Ir al contenido principal

AQUELLA ALEMANIA QUE EXISTÍA SÓLO PARA ACOMPLEJAR AL PUEBLO IBÉRICO

 Alemania era el país que parecía existir sólo para dar complejo de inferioridad a los ibéricos. En Alemania había derechos sociales, buenos sueldos, empleo y protección social. Los alemanes eran esas criaturas que salían como modelos en las revistas del triunfante Capitalismo Neoliberal. Angela Merkel era alemana y por lo tanto justa, aunque fuese de derechas, porque en Alemania la derecha era antinazi y buena. 
  Hasta que Alemania  se plantó frente a una Grecia asfixiada y dijo "Nein", y se plantó ante los países mediterráneos y los llamó corruptos y les pidió austeridad. Hasta que Alemania nos enseñó que le gustaba compartir los números positivos, pero que los negativos eran de cada uno y  ese cada uno tenía que hacerles los deberes a Alemania. Hacer los deberes significaba destrozar el raquítico estado del bienestar que se había conseguido en los países periféricos del Sacro Imperio. 
  Alemania, la que nos acomplejaba, nos mostró la cara amarga de la Unión Europea: una guarida  de gansters dirigidos por el jefe mayor del Hampa con su centro neurálgico en Berlín.
 Esa Alemania que era nuestro modelo a seguir,  se lanzó a "quemar" libros y periódicos siguiendo las líneas dictadas por los think tanks yankees sobre la rusofobia.
 El país cuyos Verdes llegaron al gobierno para eliminar el humo de las calles y hacer crecer jardines por doquier y acabaron pidiendo armas a gritos para prolongar una guerra que solo trae miseria y muerte al pueblo ucraniano y millones a sus jerarquías. 
  La Alemania que escribe la agenda verde para las grandes corporaciones y ahoga a sus pequeños y medianos campesinos; ha dado otra vuelta de tuerca, pretendiendo curar su su trauma histórico con los muertos de Gaza y de paso asegurarse el petróleo que lloverá sobre las empresas en crisis desde las costas mediterráneas de Palestina, ya convertida en Israel en su totalidad.

Olaf Scholz aseguró al Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu su solidaridad y dijo que la seguridad de Israel y sus ciudadanos es una cuestión del Estado alemán. Condenó además el atentado de Hamás.

La democracia alemana tiene una ley de huelgas bastante peculiar. Las que persiguen una finalidad política están prohibidas.  Solo se permiten las organizadas por sindicatos dentro del convenio. Los funcionarios no tienen derecho a secundar huelgas y la huelga suspende la relación laboral, es decir no hay pago de salario para los trabajadores que la secunden. Los fondos sindicales de las huelgas compensan a los participantes

El país más inteligente y organizado de Europa sancionó una ley de inmigración que abre las puertas a los trabajadores más cualificados con su tarjeta de oportunidades- Chancenkarte- para que los talentos importandos puedan residir en el país mientras encuentran trabajo. A su vez endurece las leyes migratorias para los pobres. El proceso de asilo es cada vez más largo y restrictivo. Hace solo unos días el Gobierno de Scholz aprobó endurecer las leyes migratorias para repatriar con más agilidad a los solicitantes de asilo con peticiones rechazadas y dar más competencias a la policía para evitar las fugas.


Durante el mes de Octubre de 2023, en varias vecindades de Berlín, como Neukölln, en donde vive una gran cantidad de migrantes de origen árabe, hubo concentraciones contra la ocupación en Palestina, a pesar de la prohibición. El número de detenidos fue enorme. A pesar del miedo a la detención cada vez se sumó más gente. Debido a esa resistencia de todo el mes de octubre, el gobierno tuvo que ceder.

Ahmed, un activista de iniciativa socialista desde abajo, comentó que fue dos veces detenido: “la primera vez tenía una bandera de Palestina Libre en la mano y la segunda había gritado Palestina Libre. Un policía me dijo que si lo seguía haciendo me iba a detener. Una compañera mía estaba fotografiando y un policía le quería sacar la cámara, quise ayudarla y me choqué con el policía y le dije “andá a la mierda”. El policía me había reconocido y me preguntó si había estado en las otras manifestaciones y me detuvieron. Los manifestantes eran encerrados por cordones policiales y luego detenidos. Tuvimos que firmar por cometer un ataque contra el orden público. Las fuerzas policiales ya habían preparado una especie de oficina en la calle. Por más de tres horas esperando, sin poder beber ni comer. Entre los detenidos había menores de edad”

 “La Kufiya, el pañuelo simbólico, como cualquier manifestación de gestos, hechos o dichos que se refiera al ataque de Israel o el apoyo al  Hamas o Hisbollah está prohibido a estudiantes berlinenses a partir del 23.10.2022”, anunció Katharina Günther-Wünsch, ministra de Educación del partido cristiano CDU.

Se obligaba a maestros a delatar quienes del alumnado “violaban” esa norma. La represión policial berlinesa fue más brutal que en el resto de las ciudades alemanas, porque allí vive la población árabe más populosa y la que muestra más simpatía por la causa de Palestina.

También se criminaliza a la solidaridad con BDS (boicot y sanción cultural y económica/política a Israel), y muchas conferencias y encuentros con el tema Palestina fueron prohibidos, basadas en una resolución estatal de 2019. Algunas provincias han acudido a la justicia porque esa resolución viola el derecho de libertad de expresión. A pesar que el tribunal administrativo federal juzgó de anticonstitucionales, en Enero 2023, intentó el gobierno toda clase de artimañas, como quitar subvenciones estatales a instituciones sociales que se solidarizaran con Palestina.

Luego del ataque de Hamas, todos los edificios gubernamentales de Alemania se vistieron con la bandera de Israel. Asimismo, la prensa empezó a demonizar a Hamas y a toda persona que se solidarizase con Palestina.

El crimen del Holocausto creó una “deuda” que nunca podrá saldarse. A pesar de ayudar a los supervivientes y a sus descendientes después de la Segunda Guerra Mundial y de pagar millonarias indemnizaciones, los gobiernos alemanes, desde el Canciller Konrad Adenauer, en 1949, han decidido contraer un autocompromiso: la existencia del Estado judío forma parte de la política exterior alemana. Esta razón de Estado es una promesa unilateral de protección, según la cual las fuerzas armadas alemanas intervendrían a favor de Israel en caso de emergencia.

El entonces embajador alemán en Israel, Rudolf Dressler, en 2005, dijo: «la existencia segura de Israel es de interés nacional para Alemania y, por tanto, forma parte de nuestra razón de Estado». Hace 15 años, el mismo concepto lo reafirmó la ex Ministra Angela Merkel en el 60° aniversario de la proclamación de Israel como Estado y hace unos meses lo reiteró el verde Robert Habeck, llegando a amenazar a la población árabe con dejarlos en manos de los nazis sin protección del estado. Es decir avisando a los nazis que tenían manos libres contra los árabes que protestasen contra Israel.

Durante una visita a Tel Aviv, diez días después del ataque de Hamas, el Canciller Scholz aseguró al Primer Ministro israelí Netanyahu su solidaridad y dijo que la seguridad de Israel y sus ciudadanos es una cuestión de Estado alemán, y condenó enérgicamente el atentado terrorista de Hamás. Netanyahu hizo un llamamiento a «luchar contra la barbarie».

El Canciller volvió a condenar el ataque de los terroristas de Hamás del 7 de octubre en los términos más enérgicos posibles: «Israel tiene derecho a defenderse de este terrorismo». Esto está consagrado en el derecho internacional. Scholz prometió a Netanyahu proteger las instituciones judías en Alemania: «la vida judía en Alemania es un regalo». En cuanto a las manifestaciones contra Israel en Alemania, añadió: «glorificar y celebrar la violencia es inhumano y aborrecible. Está prohibido y será castigado»

En el conflicto actual, se ha pedido a Alemania que suministre equipos médicos y hasta dos aviones de combate. Como intercambio Israel da municiones, uniformes y metralletas a Alemania. Además comunica los resultados de la investigación del sistema de armas.

La Alemania buena, antinazi, acabó amenazando con lanzar los dobermans a morder a los árabes si gritaban contra Israel. 
  Pero todo esto no es solo bondad y trauma histórico. Nosotros lo supimos desde aquel NEIN.  
Alemania es una gran exportadora de armas y se lucra con las guerras y la muerte. La guerra de Ucrania ha generado, hasta ahora, una ganancia de 6,4 billones de euros.
  En agosto de 2023, anes del tan manoseado 7 de octubre- El ministerio de Defensa de Israel ha asegurado el mayor acuerdo de defensa de su historia este jueves, vendiendo un sofisticado sistema de defensa antimisiles a Alemania por 3500 millones de dólares (más de 3200 millones de euros) después de que Estados Unidos aprobara el acuerdo.

Alemania quiere dotarse de este sistema de defensa Arrow 3, diseñado para interceptar misiles con un alcance de hasta 2400 km, como parte de su programa de rearme tras la invasión rusa de Ucrania.
 
En agosto de 2023, antes del manoseado 7 de octubre, Israel firmó el mayor acuerdo de venta de armas de su historia con Alemania. 

"La aprobación de la venta del sistema Arrow 3, concedida por los estadounidenses, es algo significativo en el camino de la aplicación del acuerdo entre Israel y Alemania. El sistema Arrow 3 es el más avanzado del mundo en su género. Un desarrollo conjunto de Israel y EE.UU., y este sistema, con nuestra ayuda, dará defensa a Alemania", declaró el Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.
 A finales de octubre alcanzaba un record en la exportación de armas y multiplica por 10 los envíos a Israel desde la actuación de la resistencia de Hamas
Las entregas a Ucrania y a Israel, sobre todo, alcanzan los 11.710 millones de euros
La guerra es un negocio bien aprovechado por la industria armamentística alemanaAlemania va a mandar armas letales a Israel con el fin de disuadir una “intervención apocalíptica”
  El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo que dos drones de combate armados "Heron", actualmente alquilados por el ejército alemán, ya habían sido devueltos para su uso por las fuerzas israelíes. Han comenzado conversaciones sobre envíos de municiones alemanas para uso en buques de guerra israelíes, según Pistorius.
  El resultado de esos negocios los estamos viendo en las calles de Gaza.


 Mientras la prensa hegemónica demoniza la lucha palestina y sus seguidores: en sus artículos hablan de «bárbaros» y «plagas». Esas afirmaciones crean en la sociedad más odio y confusión. Más leña al fuego.
La manifestación anual Liebknecht-Luxemburg, acontecimiento de la izquierda alemana reunió a  miles de personas  en Berlín el domingo para conmemorar el 105º aniversario de los asesinatos de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht.

La situación en Gaza jugó un papel importante. Organizaciones como Palestina Habla pidieron un bloque de solidaridad con Palestina, uno de los bloques más grandes de la manifestación. Varios grupos, entre ellos activistas del  periódico Klasse Gegen Klasse (de donde se ha obtenido esta información) , se solidarizaron con el pueblo palestino contra la guerra genocida de Israel y denunciaron la complicidad del imperialismo alemán.

 En la parada de metro Magdalenenstraße, la policía dividió la manifestación y detuvo a algunas personas del bloque Palestina. Antes de que terminara la manifestación, el bloque palestino fue rodeado t por todos lados y la policía utilizó gas pimienta y porras. Las consignas de solidaridad con Palestina "from de river to the sea" fueron el motivo de la violencia policia, por ser consignas prohibidas en Alemania.

Este nivel de represión es atípico para un evento conmemorativo como la manifestación Luxemburgo-Liebknecht, que ha sido en gran medida pacífica en los últimos años.
 Muestra una vez más la estrecha complicidad entre el Estado alemán y el régimen sionista, es decir entre Alemania y el imperialismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre el pueblo judío

La primera cuestión que tenemos que resolver antes de entrar en la cuestión es ¿Qué es un pueblo? El diccionario dice: Conjunto de personas que vive en una población, región o país determinados. Para ser pueblo tiene que haber un territorio y unas personas que lo habitan.   Desde un punto de vista político, el pueblo son las personas que forman parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones de raza, género, religión, nivel económico o social.   El pueblo italiano puede ser cristiano o musulmán, seguidor del Nápoles o del Milan. No existe el pueblo musulmán en Italia ni el pueblo protestante en Alemania, ni el pueblo seguidor del Ajaz en Holanda. Los pueblos tienen una vinculación con el territorio y la historia, y esa vinculación tiene que ver con el hecho de haber habitado, ininterrumpidamente durante años un territorio. Por lo que el concepto está ligado a veleidades históricas. Italia no existía antes del siglo XIX. La unificación se produjo a raiz de ideales nacionalis...

Melnyk, Bandera, Hitler. La relativización del nazismo en Alemania

Marzo fue un mes activo para Zelensky: ilegalizó once partidos votados por el pueblo ucraniano, cesó a sus embajadores en Marrue s y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia y destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial En junio cesó a los embajadores de Georgia, Eslovaquia, Portugal, Irán y Líbano. Ya en su posición de pequeño dictador, no dio explicaciones a nadie. Hace unos días anunciaba la destitución de la fiscal general y del jefe de la agencia de seguridad nacional ucraniana por sospechas de traición y colaboración con los servicios secretos rusos. La purga se ha llevado por delante a más de 30 "espías" Consiguió un parlamento fiel y ahora está recolocando amigos de Biden y alguno propio en todo su entorno. En cuanto a la destitución de Andrey Melnyk, defensor del colaborador nazi y antisemita Stephan Bandera , a este le vamos a dedicar más tiempo porque que un embajador que se confiesa abiertamente nazi sea alabado por la clase política alemana, una ...

Gran Bretaña: El peso de la corona

Yo también quiero hablar de la coronación de un niño feo y viejo, un hijo mimado naif millonario que llega en su cochecito de juguete, acompañado de su mistress, para adorar sus juguetes antiguos y mostrar su alarmante carencia de empatía y su absoluta seguridad de que nada va a cambiar haga lo que haga porque todo esta dormido a su alrededor.  No pude evitar recordar esos cuentos en que no se invita al hada mala y en medio de la ceremonia se abre la puerta aparece maldiciendo y lanzando rayos, sapos y culebras por doquier. Una entrada de Putin al más puro estilo Tarantino, rodeado de matones de negro disparando a diestro y siniestro. O el fantasma de André Breton pistola en mano realizando el más elevado de los actos surrealistas. Sangre real aquí y alla, los Oscar de la Renta, los Carolina Herrera, los Versace horadados como coladores y saliendo salsa de tomate a borbotones. Qué orgía, amigos, qué orgia. Pero los cuentos, cuentos son, y los sueños tambien son sueños.   Volva...