Ir al contenido principal

"Når det kommer et båt med fredens våpen"


Hubo un tiempo en que alguna prensa tenía cierto contenido crítico en Noruega.  Un tiempo en que se agitaban banderas anti OTAN por las calles y había resistencia a estas exhibiciones de  maquinarias de guerra. Ese tiempo no es hoy. Es evidente. 

La prensa noruega está feliz como un niño con zapatos nuevos porque el barco de guerra más grande del mundo ha anclado en Oslo. 

Miles fueron a verlo, con sus niños de la mano. 

En Noruega aunque cueste de creer hubo una izquierda visible que estaba en oposición a la OTAN y quería la distensión y el diálogo.  Hoy la llamada izquierda parlamentaria ha abdicado y  se sietne protegida bajo el vuelo de los halcones del Pentágono.

Pero ¿Existe ya una izquierda política en Noruega? El Parlamento entero aplaude a la OTAN, desde los chicos rebeldes de Rødt hasta los racistas del  FrP. Todos votan para que se invierta en material de guerra y todos se enorgullecen de que las armas noruegas lleguen a Ucrania.  Ni una voz pide el alto al fuego, ni una el inicio de negociaciones.

 El portaaviones "USS Gerald R Ford" ondeaba su bandera una semana después de las celebraciones del gran día nacional noruego, casi parecía una extensión de la fiesta. 

 La máquina de matar más grande del mundo fue recibida con noruegos ondeando las banderas que tan solo una semana antes representaban la independencia y los grandes valores humanos de la ex-colonia danesa.

 Los reporteros con aire festivo entrevistaban a los niños, los padres emocionados mostraban el portento a sus hijos. Es inmenso, es impresionante, decían maravillados. Todo ello en hora  de máxima audiencia.

El comentarista de Bergens Tidenes, Morten Myksvoll, casi pierde la compostura, embargado por la emoción "Si el portaaviones hubiera hecho el viaje a Bergen, habría ondeado la bandera noruega en el muelle. 

 NRK afirmaba que este barco nos hace más seguros y el mismo primer ministro  Jonas Gahr Støre,  lo llamaba el "barco de la paz".  Si nos descuidamos llega Erna y lo llama el Barco del Amor. 

  Ni un comentario sobre militarismo americano, sobre necesidad de arreglar las cosas con las armas de las palabras. Nada.  Solo agradecimiento porque el territorio noruego es zona de entrenamiento para las fuerzas de combate estadounidenses, cerca de las fronteras rusas. 

  Pretenden hacer creer, y lo han conseguido, eso es lo alarmante, que  la militarización de Noruega  hace más seguros a sus habitantes, que la potencia militar más criminal y agresiva del mundo es en realidad una fuerza de mantenimiento de la paz.

El buque de guerra más grande del mundo  probablemente participará en el gran "Ejercicio de Desafío Ártico" (ACE). Este es uno de los ejercicios aéreos más grandes de Europa este año, con la participación de 13 naciones y más de 150 aviones.

Los políticos y periodistas noruegos están totalmente de acuerdo: los portaaviones, los bombarderos y las bases militares estadounidenses en suelo noruego son medidas de mantenimiento de la paz. 

El año pasado, el parlamento aprobó por amplia mayoría el llamado Acuerdo Suplementario sobre cooperación en materia de defensa con los EE.UU. 

 Hasta ahora el acuerdo de la entrada de Noruega en la OTAN conllevaba la no instalación de bases militares en territorio noruego. El año pasado los yankees consiguieron cuatro de las veinte que tienen intención de instalar. Todo es empezar.

 Tres bases aéreas noruegas (Rygge, Sola y Evenes) y una base naval (Ramsund) quedaron a disposición de EE.UU. 

Los estadounidenses tienen derecho exclusivo de uso y  las autoridades noruegas no tienen acceso. En la práctica, podemos a partir de ahora considerarlo como territorio americano.

Este verano comenzará la remodelación de Rygge, donde EE. UU. invertirá 2.000 millones para convertir el aeropuerto en una base aérea Quick Reaction Alert (QRA). Los aviones de combate y el personal estadounidenses estarán en alerta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, listos para despegar del territorio noruego.

Si esto no fuera suficiente, el ministro de Relaciones Exteriores de EE. UU., Antony Blinken, podría decir durante la reunión de la OTAN en Oslo esta semana que EE. UU. está abriendo una "oficina diplomática" en Tromsø, la única al norte del Círculo Polar Ártico. Buenas noticias para el alcalde Gunnar Wilhelmsen (Ap), quien lo encuentra "tranquilizador" y cree que actuará como un "disuasivo"

 Todos los votantes del AP aman a Ucrania y a la OTAN, así que Moxnes de Rødt aseguró que " también puede votar "rojo" si le gusta la OTAN, no vamos a mover un dedo para salir"

En 1945 el barco Mosdale llegó a Oslo cargado de bananas.  Era una situación difícil de racionamiento tras la guerra.  El barco traía las futas del Sur. Un sueño. Tanto que Eric Christiansen compuso y    Arve Opsahl cantó la famosa canción "Når det kommer en båt med bananer" (Cuando llega un barco con bananas)  La canción se hizo muy popular y fue un éxito de ventas 

 (Por cierto, los daneses recibieron sus bananas de posguerra el 3 de noviembre de 1945 con el barco "Paraguay")

  Pena que no tengamos hoy en Noruega artistas que compongan y canten " Når det kommer et båt med fredens våpen) ( Cuando llega un barco cargado de armas de paz)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Melnyk, Bandera, Hitler. La relativización del nazismo en Alemania

Marzo fue un mes activo para Zelensky: ilegalizó once partidos votados por el pueblo ucraniano, cesó a sus embajadores en Marrue s y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia y destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial En junio cesó a los embajadores de Georgia, Eslovaquia, Portugal, Irán y Líbano. Ya en su posición de pequeño dictador, no dio explicaciones a nadie. Hace unos días anunciaba la destitución de la fiscal general y del jefe de la agencia de seguridad nacional ucraniana por sospechas de traición y colaboración con los servicios secretos rusos. La purga se ha llevado por delante a más de 30 "espías" Consiguió un parlamento fiel y ahora está recolocando amigos de Biden y alguno propio en todo su entorno. En cuanto a la destitución de Andrey Melnyk, defensor del colaborador nazi y antisemita Stephan Bandera , a este le vamos a dedicar más tiempo porque que un embajador que se confiesa abiertamente nazi sea alabado por la clase política alemana, una ...

Capitalismo financiero: El Gran Casino de la Usura

En un comentario sobre una entrada en FB sobre el genocidio israelí en Gaza, alguien se preguntaba sobre la situación que debían tener países como Egipto o Jordania para estar atados de pies y manos por "Israel" y tener que actuar en contra del clamor de sus poblaciones.  La respuesta a esa pregunga se llama "Capitalismo Financiero" Bajo el Capitalismo financiero, la economía está dominada por mercados especulativos.  Las finanzas, que en la fase anterior del Capitalismo estaban conectadas con la producción y desempeñaban un papel funcional en su desarrollo, se volvieron autónomas y un fin en sí mismas, subordinando la producción misma y en general lo que se llamó la "economía real" de producción  a una economia puramente ficticia y fetichista. El Capitalismo financiero para no entrados en materia se puede definir como la posibilidad de crear dinero de la nada, la práctica de la especulación integral, el comercio de dinero establecido como un fin en s...

Herir a Rusia por todos los flancos: Georgia

Por las calles de Tbilisi (Tiflis para nosotros) se pueden ver gentes agitando la bandera azul con las estrellas de la Unión Europea. O no saben lo que piden porque los han engañado o sí lo saben y son unos granujas que quieren engañar. La Unión Europea es hoy un centro de vasallaje a Estados Unidos y un grupo de insensatos belicitas que para conformar a las élites están llevando a Europa al descalabro social y económico y a las puertas de una guerra con una potencia nuclear.  La prensa europea está de su lado. Nunca ha estado al lado de las revueltas europeas pero las revueltas en los países fronterizos con Rusia son otra cosa. Todas son justas y basadas en aspiraciones democráticas  Desde hace varios días, Georgia se ve conmocionada por protestas callejeras contra la aprobación parlamentaria de la ley que sanciona la introducción de la obligación de inscribirse en el registro de agentes extranjeros para cualquier asociación ( no persona física) que cubra al menos el 20% de...