Ir al contenido principal

Guerra a la joven República Soviética



Si alguna vez el mundo ha tenido oportunidad de elegir el camino de la paz, la justicia y la posibilidad de que todo ser humano tenga comida, abrigo. techo, sanidad y educación esa fue en 1917 con la revolución bolchevique.

Y si ha habido un país cuyo gran objetivo ha sido destruir no sólo  el comunismo sino cualquier esperanza de salir de la, desigualdad y la miseria,  ese há sido Estados Unidos,  el hijo grosero del Imperialismo Británico. 

Hacia el verano de 1918, unos trece mil soldados esadounidenses llegaron al recién nacido Estado, la futura Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, co el objetivo de aplastar la revolución.  Después. de dos años y miles de bajas, los yankees  se retiraron sin haber podido cumplir su misión de “estrangular el Estado Bolchevique en su mismo nacimiento”. 

 Entonces un joven Churchill, ministro de Guerra y Aire, fue el encargado de dirigir la invasión de la Unión Soviética por parte de los Aliados (Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y Japón y ejércitos menores de otras naciones). 

Acudieron sin declarar una guerra, En. 

La invasión no alcanzó los resultados propuestos, pero sus consecuencias fueron 

profundas y perdurables hasta nuestros días. apoyo al “Ejército Blanco” contrarrevolucionario.

El mismo Churchill, el gran genocida al que todos citan como modelo de hombre democrático,  diría Años después, en papel de historiador, Churchill escribiría que los aliados no estaban en Guerra con la URSS., pero disparaban a los soviéticos apenas los veían y proveían de armas a los enemigos del Gobierno soviético, blo-quearon sus puertos y hundieron sus buques de guerra, buscando la caída del gobierno. Pero en guerra no estaban.

Qué habían hecho entonces los Jóvenes bolcheviques para merecer una alianza internacional en su contra Ni más ni menos que firmar la paz por separado con Alemania para dar fin a la carnicería que para el pueblo ruso supuso la I Guerra Mundial  y ni menos ni más que tratar de reconstruir el país derrocado un sistema capitalista con fuertes raíces en el mundo feudal, mediante el socialismo. 

Este era el gran crimen que los capitalistas que se autodenominan "Estados aliados" no iban a tolerar. Que desde la URSS el fantasma del comunismo recorriera el mundo de los desposeídos  de sus propios países y del resto y les hiciera ver que había una esperanza. 

La invasión no alcanzó los resultados propuestos, pero sus consecuencias fueron profundas y perdurables hasta nuestros días. 

El anticomunismo fue la excusa para que Estados Unidos no permitiese el aleteo de una mariposa en el mundo sin su control, que no era otra cosa que el control de las riquezas de los países intervenidos o invadidos 

Para el pueblo norteamericano la tragedia  de las intervenciones en Rusia no existe, o fue un incidente sin importancia que hace mucho fue olvida-do. Pero para el pueblo soviético y sus líderes de aquel momento, fue una época de interminables matanzas, de saqueo y pillaje, de epidemias y hambre, un sufrimiento inconmensurable para muchos millones de personas —una ex-periencia grabada con fuego en el corazón mismo de la nación, que no será olvidada en el curso de muchas generaciones.  

Aún no se ha olvidado en la memoria colectiva.  Aún esa tragedia impregna la actual guerra de Ucrania. 

Ante este estado de cosas ¿Cómo hubiese sido la URSS sin las severas regulaciones que el permanente estado de alarma, la necesidad de armarse para que lis yankees no pudiesen regresar a terminar el trabajo que iniciaron en 1920.

En 1920 un informe del Pentágono planteaba lo que podría calificarse de portenosa insensibilidad de Estados Unidos :“Esta expedición asume uno de los mejores ejemplos en la historia de empeños honorables y desinteresados [...] ayudar a un pueblo a alcanzar una nueva libertad en circunstancias muy dificiles”

Luego con la bendición de las potencias Occidentales fue arrasada por la máquina de guerra nazi con la bendición de las potencias occidentales. Las inseguridades resulantes y las continuas amenazas  no permitieron seguir por la vía de la paz

La historia no nos dice cómo sería una Unión Soviética a la que se le hubiese permitido desarrollarse en una forma “normal”, de acuerdo con su elección. Conocemos sólo la que fue posible y su naturaleza era noble. 

En Occidente no nos permiten olvidar  "el horror bolchevique" "el peligro rojo'" el genocida Stalin", sin embargo cuánta tierra echan a la joven revolución y sus logros. Por algo será. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Melnyk, Bandera, Hitler. La relativización del nazismo en Alemania

Marzo fue un mes activo para Zelensky: ilegalizó once partidos votados por el pueblo ucraniano, cesó a sus embajadores en Marrue s y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia y destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial En junio cesó a los embajadores de Georgia, Eslovaquia, Portugal, Irán y Líbano. Ya en su posición de pequeño dictador, no dio explicaciones a nadie. Hace unos días anunciaba la destitución de la fiscal general y del jefe de la agencia de seguridad nacional ucraniana por sospechas de traición y colaboración con los servicios secretos rusos. La purga se ha llevado por delante a más de 30 "espías" Consiguió un parlamento fiel y ahora está recolocando amigos de Biden y alguno propio en todo su entorno. En cuanto a la destitución de Andrey Melnyk, defensor del colaborador nazi y antisemita Stephan Bandera , a este le vamos a dedicar más tiempo porque que un embajador que se confiesa abiertamente nazi sea alabado por la clase política alemana, una ...

Capitalismo financiero: El Gran Casino de la Usura

En un comentario sobre una entrada en FB sobre el genocidio israelí en Gaza, alguien se preguntaba sobre la situación que debían tener países como Egipto o Jordania para estar atados de pies y manos por "Israel" y tener que actuar en contra del clamor de sus poblaciones.  La respuesta a esa pregunga se llama "Capitalismo Financiero" Bajo el Capitalismo financiero, la economía está dominada por mercados especulativos.  Las finanzas, que en la fase anterior del Capitalismo estaban conectadas con la producción y desempeñaban un papel funcional en su desarrollo, se volvieron autónomas y un fin en sí mismas, subordinando la producción misma y en general lo que se llamó la "economía real" de producción  a una economia puramente ficticia y fetichista. El Capitalismo financiero para no entrados en materia se puede definir como la posibilidad de crear dinero de la nada, la práctica de la especulación integral, el comercio de dinero establecido como un fin en s...

Herir a Rusia por todos los flancos: Georgia

Por las calles de Tbilisi (Tiflis para nosotros) se pueden ver gentes agitando la bandera azul con las estrellas de la Unión Europea. O no saben lo que piden porque los han engañado o sí lo saben y son unos granujas que quieren engañar. La Unión Europea es hoy un centro de vasallaje a Estados Unidos y un grupo de insensatos belicitas que para conformar a las élites están llevando a Europa al descalabro social y económico y a las puertas de una guerra con una potencia nuclear.  La prensa europea está de su lado. Nunca ha estado al lado de las revueltas europeas pero las revueltas en los países fronterizos con Rusia son otra cosa. Todas son justas y basadas en aspiraciones democráticas  Desde hace varios días, Georgia se ve conmocionada por protestas callejeras contra la aprobación parlamentaria de la ley que sanciona la introducción de la obligación de inscribirse en el registro de agentes extranjeros para cualquier asociación ( no persona física) que cubra al menos el 20% de...