Ir al contenido principal

"Cómo acabar con Rusia" según la RAND Corporation


La RAND Corporation nos cuenta en su página web :" El 24 de febrero de 2022, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una invasión no provocada a Ucrania, lo que desencadenó el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ucrania ha montado una fuerte defensa a pesar de ser ampliamente superada en número, pero los bombardeos rusos han golpeado las ciudades ucranianas, las bajas civiles aumentan día a día y los combates han provocado una enorme crisis de refugiados. A medida que avanza la guerra, no está claro qué sucederá a continuación. Pero las preguntas de alto riesgo cobran gran importancia. ¿Cómo podría evolucionar el conflicto sobre el terreno, en la mesa de negociaciones y en el espacio de información? ¿Cómo puede la comunidad internacional apoyar a los refugiados ucranianos? ¿Y qué puede hacer Occidente para responsabilizar a Putin mientras mitiga el riesgo de una guerra más amplia entre Rusia y la OTAN?
Una gran cantidad de investigaciones y análisis de RAND publicados anteriormente pueden arrojar luz sobre estas preguntas, y docenas de expertos de RAND brindan información en tiempo real que puede ayudar a informar las respuestas políticas inmediatas y a largo plazo al ataque de Rusia"
Vamos a por el mensajero.
La Corporación RAND es una organización sin ánimo de lucro, un laboratorio de ideas y un grupo de académicos expertos en análisis y formulación de políticas. Fue creada en 1948 por Douglas Aircraft Company para ofrecer servicios de investigación y análisis a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Está financiada mayormente por el Departamento de Defensa, Departamento de Seguridad Nacional y otros departamentos del Gobierno de los Estados Unidos.
Esta organización, que cuenta como éxito propio la caída de la URSS, presentó el día 5 de septiembre de 2019 ante la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU un plan estratégico contra Rusia.
El plan titulado "Overextending and Unbalancing Russia» plantea como desequilibrar y destruir el país.
El eje central es que dado qeu Rusia es indestructible en su propio terreno, según las últimas guerras europeas, se trata de sacarla de sus fronteras para enfrentarla ahí.
Esas son las líneas directivas fundamentales que se exponen en el plan de la RAND Corporation y en ese sentido ha venido actuando EEUU durante los últimos años.
1- Rusia debe ser atacada por su flanco más vulnerable: su economía fuertemente dependiente de la exportación de gas y petróleo. Para ello se recurre a las sanciones comerciales y financieras y, al mismo tiempo, se busca lograr que Europa occidental disminuya su importación de gas ruso, reemplazándolo por el gas natural licuado estadounidense.
2.- En el plano ideológico e informativo se estimulan las protestas internas en Rusia mientras que se busca socavar la imagen de ese país en el exterior.
3.- En el plano militar, se maniobra para que los países europeos miembros de la OTAN aumenten sus presupuestos de defensa dirigiéndolos contra Rusia.
Ya en 2019 la RAND Corporation exponía que «proporcionar a Ucrania ayudas letales explotaría el punto más importante de vulnerabilidad externa de Rusia, pero todo aumento de las armas y de la consejería militar que EEUU proporcione a Ucrania tendría que ser metódicamente calibrado para imponer costos a Rusia sin provocar un conflicto mucho más amplio"
Es precisamente ahí, en lo que la RAND Corporation llama «el punto más importante de vulnerabilidad externa de Rusia» que se podría explotar armando a Ucrania de manera «calibrada para imponer costos a Rusia sin provocar un conflicto mucho más amplio», donde se ha producido la ruptura.
Atrapada en una tenaza política, económica y militar que EEUU y la OTAN cerraban cada vez más -lo cual hacían ignorando las repetidas advertencias y propuestas de negociaciones emitidas por Moscú-, Rusia reaccionó finalmente emprendiendo la operación militar que ya ha destruido en Ucrania más de 2 000 estructuras militares erigidas y controladas en realidad no por los gobernantes de Kiev sino por los mandos de EEUU y la OTAN.
( Fuente Manlio Dinucci "Cómo acabar con Rusia, según la ‎Rand Corporation)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Melnyk, Bandera, Hitler. La relativización del nazismo en Alemania

Marzo fue un mes activo para Zelensky: ilegalizó once partidos votados por el pueblo ucraniano, cesó a sus embajadores en Marrue s y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia y destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial En junio cesó a los embajadores de Georgia, Eslovaquia, Portugal, Irán y Líbano. Ya en su posición de pequeño dictador, no dio explicaciones a nadie. Hace unos días anunciaba la destitución de la fiscal general y del jefe de la agencia de seguridad nacional ucraniana por sospechas de traición y colaboración con los servicios secretos rusos. La purga se ha llevado por delante a más de 30 "espías" Consiguió un parlamento fiel y ahora está recolocando amigos de Biden y alguno propio en todo su entorno. En cuanto a la destitución de Andrey Melnyk, defensor del colaborador nazi y antisemita Stephan Bandera , a este le vamos a dedicar más tiempo porque que un embajador que se confiesa abiertamente nazi sea alabado por la clase política alemana, una ...

Capitalismo financiero: El Gran Casino de la Usura

En un comentario sobre una entrada en FB sobre el genocidio israelí en Gaza, alguien se preguntaba sobre la situación que debían tener países como Egipto o Jordania para estar atados de pies y manos por "Israel" y tener que actuar en contra del clamor de sus poblaciones.  La respuesta a esa pregunga se llama "Capitalismo Financiero" Bajo el Capitalismo financiero, la economía está dominada por mercados especulativos.  Las finanzas, que en la fase anterior del Capitalismo estaban conectadas con la producción y desempeñaban un papel funcional en su desarrollo, se volvieron autónomas y un fin en sí mismas, subordinando la producción misma y en general lo que se llamó la "economía real" de producción  a una economia puramente ficticia y fetichista. El Capitalismo financiero para no entrados en materia se puede definir como la posibilidad de crear dinero de la nada, la práctica de la especulación integral, el comercio de dinero establecido como un fin en s...

Herir a Rusia por todos los flancos: Georgia

Por las calles de Tbilisi (Tiflis para nosotros) se pueden ver gentes agitando la bandera azul con las estrellas de la Unión Europea. O no saben lo que piden porque los han engañado o sí lo saben y son unos granujas que quieren engañar. La Unión Europea es hoy un centro de vasallaje a Estados Unidos y un grupo de insensatos belicitas que para conformar a las élites están llevando a Europa al descalabro social y económico y a las puertas de una guerra con una potencia nuclear.  La prensa europea está de su lado. Nunca ha estado al lado de las revueltas europeas pero las revueltas en los países fronterizos con Rusia son otra cosa. Todas son justas y basadas en aspiraciones democráticas  Desde hace varios días, Georgia se ve conmocionada por protestas callejeras contra la aprobación parlamentaria de la ley que sanciona la introducción de la obligación de inscribirse en el registro de agentes extranjeros para cualquier asociación ( no persona física) que cubra al menos el 20% de...