Ir al contenido principal

Dios ha muerto

 

El bueno de don Silvio  recibirá sus exequias eclesiásticas en la Catedral de Milán.  Le acompañarán sus cinco hijos, grandes personalidades de la política y las menores que participaron en sus orgías,  vestidas de angelitos lanzando flores al ataúd.
El gran mito de la sociedad del exceso.  La gran caricatura del barroquismo italiano ha muerto.
Il cavaliere que se vendió, no como el tipo que goza, sino como el tipo que reparte goce a su paso; el gran objeto de deseo del italiano medio que ante su pálida vida sueña con el poder, con coches caros, mujeres jóvenes y bellas y villas con orgías en piscinas.
   El nihilismo neoliberal entierra con Berlusconi a su último Dios. Hace un par de años moría Ennio Doris, su banquero, uno de los hombres más poderosos del mundo. La otra parte del tandem del amo oculto y el amo visible.
 En ese sepelio se sepulta  todo un mundo de banalidades convertidas en motus vivendi de toda una sociedad. Los intentos de regresar a ese momento son inviables. Ese tiempo ha muerto para siempre.
Italia  es hoy como la mano de Gustav von Aschenbach intentando alcanzar a Tadzio en la escena final de Muerte en Venecia.  El hombre maduro, moribundo, patéticamente maquillado extiende su mano para tocar la figura del efebo que jamás estuvo a su alcance y en ese instante  se hace menos tangible que nunca.  
   La escena de Sorrentino en "Loro" ( llamada en español Silvio y los otros)  donde la chica,  como una verónica postmoderna, es examinada para comprobar que es pura antes de  entregarla a Silvio resume el personaje, sus  miserias y sus excesos.
  El Gustav von Aschenbach que lucha por alcanzar la belleza en su magnitud filosófica e intelectual  se convierte en "Loro" en el hombre que se siente Dios y no quiere ver el rostro de la mujer porque su hermosura  existe única y exclusivamente para su goce no para su reconocimiento como persona.
Stella quiere ser actriz y accede a pasar por las manos de Silvio como paso indispensable. Stella  "no es como las otras" porque es pura. Por eso entra en una habitación estrecha y blanca para ser examinada por tres profesionales que garantizan que está limpia como objeto de goce de "Dios". La cámara toma distancia y aprisiona a la chica en la antesala del horror. Luego se aproxima y nos muestra su rostro angustiado y la cruz que lleva en el cuello y el guante médico que ha explorado su idoneidad. Cuando Stella entra en la sauna, Dios está desnudo pero oculto por dos toallas: una en el rostro y otra sobre su regazo. El blanco aséptico de la antesala da paso a una escena oscura de la que emerge una voz distorsionada
 “Hai due opzioni... scegli tu sotto quale asciugamano sfiorarm Un asciugamano...potrebbe cadere... in quel caso ti assumerai le responsabilità derivanti dalla tua scelta "
 Stella piensa destapar su rostro pero al final se decide por la otra, porque "está más limpia" , como reconocerá cuando Berlusconi le pregunte.
 Él eyacula a los segundos.
Stella, que necesita a Silvio como aspirante a actriz  en esa sociedad del goce y la nada, reclama el reconocimiento de su propio rostro por eso le pregunta: “¿No quiere saber cómo soy?”
A Silvio no le interesa la cara de la muchacha.
 El rostro es el inicio del reconocimiento, del ser, de la existencia del otro. El rostro obliga a mirar a los ojos, a ver el miedo y los anhelos. Al Dios de la post-modernidad no quiere saber nada de humanidad, porque ello lleva a la ética, a la compasión, a la empatía y él sabe que en su mundo se llega al trono del Pantocrator desprendiéndose de todo escrúpulo.
 Sorrentino en esta escena nos resume la filosofía política del cavaliere. La máscara sobre todo.  “El contable que me administra las cuentas no tiene que cruzarse con mis seres queridos, los hombres de la política con los de la tele”.
   Hoy todavía escuchamos que era un hombre inteligente. No, no lo era, era un zafio. "Furbo" es la palabra italiana que se adecua a él. En castellano sería un "espabilao" "un listillo"  que hizo creer a los italianos que iba a manejar el país con la misma efectividad que había manejado sus empresas privadas. Los italianos pensaron que un vividor sinvergüenza que montó un imperio de la nada  iba a usar sus conocimientos para el beneficio público sin pararse ni un momento a pensar que su camino al cielo fue precisamente destruyendo cualquier obstáculo privado o público que impidiese su ascenso y que el poder era la llegada al trono divino.

   A los españoles nos deja como herencia a Belén Esteban.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Melnyk, Bandera, Hitler. La relativización del nazismo en Alemania

Marzo fue un mes activo para Zelensky: ilegalizó once partidos votados por el pueblo ucraniano, cesó a sus embajadores en Marrue s y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia y destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial En junio cesó a los embajadores de Georgia, Eslovaquia, Portugal, Irán y Líbano. Ya en su posición de pequeño dictador, no dio explicaciones a nadie. Hace unos días anunciaba la destitución de la fiscal general y del jefe de la agencia de seguridad nacional ucraniana por sospechas de traición y colaboración con los servicios secretos rusos. La purga se ha llevado por delante a más de 30 "espías" Consiguió un parlamento fiel y ahora está recolocando amigos de Biden y alguno propio en todo su entorno. En cuanto a la destitución de Andrey Melnyk, defensor del colaborador nazi y antisemita Stephan Bandera , a este le vamos a dedicar más tiempo porque que un embajador que se confiesa abiertamente nazi sea alabado por la clase política alemana, una ...

Capitalismo financiero: El Gran Casino de la Usura

En un comentario sobre una entrada en FB sobre el genocidio israelí en Gaza, alguien se preguntaba sobre la situación que debían tener países como Egipto o Jordania para estar atados de pies y manos por "Israel" y tener que actuar en contra del clamor de sus poblaciones.  La respuesta a esa pregunga se llama "Capitalismo Financiero" Bajo el Capitalismo financiero, la economía está dominada por mercados especulativos.  Las finanzas, que en la fase anterior del Capitalismo estaban conectadas con la producción y desempeñaban un papel funcional en su desarrollo, se volvieron autónomas y un fin en sí mismas, subordinando la producción misma y en general lo que se llamó la "economía real" de producción  a una economia puramente ficticia y fetichista. El Capitalismo financiero para no entrados en materia se puede definir como la posibilidad de crear dinero de la nada, la práctica de la especulación integral, el comercio de dinero establecido como un fin en s...

Herir a Rusia por todos los flancos: Georgia

Por las calles de Tbilisi (Tiflis para nosotros) se pueden ver gentes agitando la bandera azul con las estrellas de la Unión Europea. O no saben lo que piden porque los han engañado o sí lo saben y son unos granujas que quieren engañar. La Unión Europea es hoy un centro de vasallaje a Estados Unidos y un grupo de insensatos belicitas que para conformar a las élites están llevando a Europa al descalabro social y económico y a las puertas de una guerra con una potencia nuclear.  La prensa europea está de su lado. Nunca ha estado al lado de las revueltas europeas pero las revueltas en los países fronterizos con Rusia son otra cosa. Todas son justas y basadas en aspiraciones democráticas  Desde hace varios días, Georgia se ve conmocionada por protestas callejeras contra la aprobación parlamentaria de la ley que sanciona la introducción de la obligación de inscribirse en el registro de agentes extranjeros para cualquier asociación ( no persona física) que cubra al menos el 20% de...