Ir al contenido principal

¿Rusia ha ganado la guerra?

Las noticias de lo que ocurre en Ucrania en nuestro mundo occidental son una distorsión de la realidad. El avance lento y estudiado de Rusia según su plan de realizar el menos daño posible a la población y a las infraestructuras civiles, es presentado como una incapacidad.
Cualquier periódico americano y de sus colonias europeas anuncia a bombo y platillo que el hecho de que la guerra dure seis meses ya es un fracaso de la "operación militar rusa":
Algunos ejemplos:
The Wall Street Journal dice en portada "Después de seis meses de guerra en Ucrania, el impulso se inclina contra Rusia. Moscú conserva la ventaja de poder de fuego, pero Kiev está comenzando a tomar la iniciativa, mientras que el apoyo occidental a Ucrania se mantiene firme a pesar del dolor económico de sus poblaciones"La CNN analiza los seis meses asi "Han pasado seis meses desde que el presidente ruso Vladimir Putin lanzó su invasión no provocada de Ucrania, una guerra que según cualquier medida convencional ha sido una calamidad" Pero el putinismo (ojo con el término que tiene sustancia), dicen, sigue a salvo.
La BBC elige una crónica sentimental de la guerra, hablando de vidas humanas, de miedos, de la defensa de Ucrania
Los periódicos españoles se decantan también por ir a las vísceras de la gente para que soporten mejor el deterioro de su nivel de vida, como apoyo a los niños ucranianos desplazados y muertos por "la invasión no provocada" (excusatio non petita accusatio manifesta) como llama Biden a la guerra.

Es decir en Occidente la guerra mediática sigue en el mismo frente, con las mismas armas y las mismas intenciones y objetivos: hacer caer a Putin.
La guerra de desgaste que tanto interesa a Occidente, es también guerra de desgaste en sus noticias. No hay nada que canse más que una noticia repetida. El mismo Capitalismo lleva basado su marketing en los últimos años en la palabra "NUEVO"
Los ucranianos refugiados, las historias lacrimógenas, el Vladimir Moriarti Putin, comienzan a cansar y sobre el relato visceral, comienza a rugir el hambre en las tripas. Las noticias se pueden ocultar cuando suceden en un campo de batalla en Kiev pero no cuando recorren las calles de Europa gritando neutralidad y cambio energético sin víctimas populares. Un invierno largo se presenta y Putin tiene la llave del gas. Te puede dejar helado mientras te duchas y todos sabemos lo que es que el agua se enfrie mientras disfrutabas de los deliciosos vapores tras el cristal.


Larry C Johnson, antiguo oficial de la CIA, ya lo decía en marzo, que la guerra estaba terminada y ganada por Rusia y que cuanto antes se firmarse la paz menos costes humanos y materiales "El principal objetivo de Putin es proteger a Rusia de las amenazas extranjeras y divorciarse de Occidente. Rusia tiene los recursos físicos para ser un soberano independiente y está en proceso de hacer realidad esa visión" De ahí que eliminando el acceso al Mar Negro, Ucrania se convierte en un estado terrrestre hacia Transnistria, la escisión de Moldavia que está bajo protección rusa. liminaría el acceso de Ucrania al Mar Negro y crearía un puente terrestre hacia Transnistria, la escisión de Moldavia, que está bajo protección rusa. El resto de Ucrania sería un estado confinado a la tierra, principalmente agrícola, desarmado y demasiado pobre para convertirse en una nueva amenaza para Rusia en el corto plazo. Políticamente estaría dominado por fascistas de Galicia (Galitzia), lo que se convertiría en un gran problema para la Unión Europea.




Hay una publicación excelente en el sitio de Moon of Alabama titulada "Cuál será el estado geográfico final de la guerra en Ucrania" donde el autor de la publicación, Bernard, parece pensar que Ucrania eventualmente se dividirá a lo largo del río Dniéper y al sur a lo largo de la costa que alberga una población mayoritariamente étnica rusa.
Scott Ritter, ex funcionario de espionaje de los marines, quien desmontó el relato de las inexistentes armas de destrucción masivaen la guerra de EU contra Irak cuando era inspector de armas de la ONU, afirma en RT ( hay que leer RT) que “Solo hay un vencedor en el conflicto de Ucrania, y ese es Rusia. Nada puede cambiar esta realidad. Estados Unidos no intervendrá directamente, porque no es una crisis existencial para Washington: perderá poco con la inevitable derrota de Kiev" "En resumen, el conflicto de Ucrania ha terminado y Rusia ha ganado. Todo lo que queda es una limpieza larga y sangrienta"
Los miedos sobre la guerra
Ritter explica en RT que hoy Rusia posee la iniciativa estratégica militar, política y económica cuando ni EU ni la OTAN se encuentran en posición para escalar, decisivamente o de otra manera, para frustrar el triunfo de Rusia que no tiene necesidad de una escalada similar.
Todos los miedos y horrores que presenta la prensa occidental, especialmente el riesgo de guerra nuclear son desmontados en el artículo de Ritter.
Rusia ha ganado, no necesita armas nucleares. La UE no entrará en guerra si Ucrania pierde porque Ucrania ha perdido y una cosa es vender armas a Ucrania y otra meter la guerra en sus propios territorios. La UE solo tiene una salida: arruinar a sus poblaciones y hacer millonarios a los vendedores de armas y a los intermediarios del gas.
En un tuit Joe Biden, crucial junto a Obama para la expansión de la OTAN y la asfixia de Rusia, afirma " Que no quede duda de que esta guerra ha sido un fracaso estratégico de Rusia" Ritter le responde: : "Esta guerra será escrita en la historia como una victoria estratégica de Rusia. Rusia habrá detenido la expansión de la OTAN, destruido una peligrosa guarida de la ideología nazi en Ucrania, redefinido la seguridad europea al socavar la OTAN y demostrado la proeza militar rusa, como importante poder de disuasión.


El viejo topo de la Historia espía desde su agujero el momento crucial en que vivimos, cambio de protagonistas en la geopolítica mundial e inicio de la agonía del modo de producción capitalista.
¿Biden o Ritter?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Melnyk, Bandera, Hitler. La relativización del nazismo en Alemania

Marzo fue un mes activo para Zelensky: ilegalizó once partidos votados por el pueblo ucraniano, cesó a sus embajadores en Marrue s y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia y destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial En junio cesó a los embajadores de Georgia, Eslovaquia, Portugal, Irán y Líbano. Ya en su posición de pequeño dictador, no dio explicaciones a nadie. Hace unos días anunciaba la destitución de la fiscal general y del jefe de la agencia de seguridad nacional ucraniana por sospechas de traición y colaboración con los servicios secretos rusos. La purga se ha llevado por delante a más de 30 "espías" Consiguió un parlamento fiel y ahora está recolocando amigos de Biden y alguno propio en todo su entorno. En cuanto a la destitución de Andrey Melnyk, defensor del colaborador nazi y antisemita Stephan Bandera , a este le vamos a dedicar más tiempo porque que un embajador que se confiesa abiertamente nazi sea alabado por la clase política alemana, una ...

Capitalismo financiero: El Gran Casino de la Usura

En un comentario sobre una entrada en FB sobre el genocidio israelí en Gaza, alguien se preguntaba sobre la situación que debían tener países como Egipto o Jordania para estar atados de pies y manos por "Israel" y tener que actuar en contra del clamor de sus poblaciones.  La respuesta a esa pregunga se llama "Capitalismo Financiero" Bajo el Capitalismo financiero, la economía está dominada por mercados especulativos.  Las finanzas, que en la fase anterior del Capitalismo estaban conectadas con la producción y desempeñaban un papel funcional en su desarrollo, se volvieron autónomas y un fin en sí mismas, subordinando la producción misma y en general lo que se llamó la "economía real" de producción  a una economia puramente ficticia y fetichista. El Capitalismo financiero para no entrados en materia se puede definir como la posibilidad de crear dinero de la nada, la práctica de la especulación integral, el comercio de dinero establecido como un fin en s...

Herir a Rusia por todos los flancos: Georgia

Por las calles de Tbilisi (Tiflis para nosotros) se pueden ver gentes agitando la bandera azul con las estrellas de la Unión Europea. O no saben lo que piden porque los han engañado o sí lo saben y son unos granujas que quieren engañar. La Unión Europea es hoy un centro de vasallaje a Estados Unidos y un grupo de insensatos belicitas que para conformar a las élites están llevando a Europa al descalabro social y económico y a las puertas de una guerra con una potencia nuclear.  La prensa europea está de su lado. Nunca ha estado al lado de las revueltas europeas pero las revueltas en los países fronterizos con Rusia son otra cosa. Todas son justas y basadas en aspiraciones democráticas  Desde hace varios días, Georgia se ve conmocionada por protestas callejeras contra la aprobación parlamentaria de la ley que sanciona la introducción de la obligación de inscribirse en el registro de agentes extranjeros para cualquier asociación ( no persona física) que cubra al menos el 20% de...