Ir al contenido principal

Gaza, un horno crematorio sin testigos

 La BBC cuenta en sus noticias que cientos de miles de personas huyeron hacia la ciudad  de Jan Junis desde el norte en cualquier medio de transporte que pudieron encontrar y que lo que encontraron fue una ciudad en crisis, mal preparada para que su población literalmente se duplicara de la noche a la mañana.

Lo que no dice es dónde está "el mundo libre" que tanto se llena la boca de principios democráticos y grandes valores. Ese mundo libre que ha votato NO o se ha lavado las manos ante la resolución de alto al fuego adoptada por la cada vez más inutil ONU, un nido de funcionarios bien pagados.

Tareq Abu Azzoum es un  corresponsal de Al Jazeera en Gaza, que  se encuentra en Jan Junis y sólo ocasionalmente logra enviar transmisiones directas  desde Gaza vía satélite. La redacción de Al Jazeera no puede contactarlo directamente debido al apagón de cualquier comunicación impuesta por las fuerzas armadas israelíes en el enclave sometido a bombardeos por aire, tierra y mar.

Xabier Abu Eid,  politólogo chileno en Ramallah (Cisjordania) informa en una entrevista que " Israel no permite que se informe desde Gaza. Aquí han pasado 24 horas desde que la planta de electricidad en Gaza dejó de funcionar, una decisión política de Israel que fue confirmada por el ministro de Energía israelí, lo que constituye un nuevo crimen de guerra según el derecho internacional"

Nadie puede saber lo que está sucediendo dentro de Gaza excepto a través de fuentes israelíes por lo que la información recibida es tendensiosa y provoca escalofríos pensar lo que se esconde detrás de esos "informes",

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel, el contraalmirante Daniel Hagari, dijo que el ejército había intensificado los ataques aéreos en la Franja de Gaza en las últimas horas y que continuaría llevando a cabo operaciones terrestres.

"La Fuerza Aérea está atacando objetivos subterráneos de manera muy significativa y las fuerzas terrestres "ampliarán" su actividad esta noche.

En los últimos dos días, fuerzas de infantería y tanques israelíes han realizado incursiones en la Franja de Gaza.

 Daniel Hagari dice que las FDI seguirán atacando la ciudad de Gaza y sus alrededores

En Gaza, según los últimos datos facilitados antes de la nueva escalada israelí, los muertos han ascendido a 7.326 y alrededor de 19.000 heridos. 

Se desconoce el destino de los 229 rehenes israelíes, pero a estas alturas su liberación no parece estar entre las prioridades del gobierno y de los mandos militares israelíes.

Desde Gaza, Hamás llamó al mundo a "actuar inmediatamente" para detener los bombardeos israelíes: "Pedimos a los países árabes y musulmanes y a la comunidad internacional que asuman sus responsabilidades y actúen de inmediato para detener los crímenes y la serie de masacres contra nuestro pueblo. Hacemos un llamado a nuestro pueblo en todos sus lugares en Cisjordania, en Al-Quds, en los territorios de 1948 y en la diáspora, así como a los pueblos libres del mundo, a unirse en apoyo de Gaza y detener la agresión. y guerra de genocidio contra civiles. Afirmamos que nuestro decidido pueblo palestino no se dejará intimidar por estas políticas fascistas, y su heroica resistencia no cesará su revolución y lucha hasta que rechacen esta bárbara agresión, derroten la ocupación de nuestra tierra y nuestros lugares sagrados y ejerzan nuestro derecho a libertad y autodeterminación mediante el establecimiento del Estado palestino con Al-Quds como su capital".



En las Naciones Unidas, la asamblea plenaria adoptó una resolución que pedía un alto el fuego en Gaza y el fin de los crímenes contra la población civil. La Resolución fue aprobada por 120 países. 14 votaron en contra, incluidos Estados Unidos e Israel. Se abstuvieron 41 países, incluida Italia.

Los catorce países que votaron en contra de la resolución de alto al fuego adoptada por la ONU fueron:

Estados Unidos, Israel, Austria, Croacia, R. Checa, Fiyi, Guatemala, Hungría, Islas Marshall, Micronesia Nauru, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Tonga

Entre los que se abstuvieron Alemania,  Finlandia, Canadá,  Dinamcarca, Suecia, Italia, Grecia, Islandia, Rumanía, Letonia, Lituania, Holanda, Serbia, Eslovaquia, Polonia  India,  Japón, Estonia, Albania, Ucrania, Irak, Australia y Bulgaria. 

  Lavarse las manos ante un horno crematorio es más indigno que estar a favor. Me cuesta creer que los gobiernos de las  repúblicas exyugoslavas que sufrieron una limpieza étnica similar hace poco más de 20 años hayan optado por taparse los ojos y los oídos para no oir los gritos de los otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Melnyk, Bandera, Hitler. La relativización del nazismo en Alemania

Marzo fue un mes activo para Zelensky: ilegalizó once partidos votados por el pueblo ucraniano, cesó a sus embajadores en Marrue s y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia y destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial En junio cesó a los embajadores de Georgia, Eslovaquia, Portugal, Irán y Líbano. Ya en su posición de pequeño dictador, no dio explicaciones a nadie. Hace unos días anunciaba la destitución de la fiscal general y del jefe de la agencia de seguridad nacional ucraniana por sospechas de traición y colaboración con los servicios secretos rusos. La purga se ha llevado por delante a más de 30 "espías" Consiguió un parlamento fiel y ahora está recolocando amigos de Biden y alguno propio en todo su entorno. En cuanto a la destitución de Andrey Melnyk, defensor del colaborador nazi y antisemita Stephan Bandera , a este le vamos a dedicar más tiempo porque que un embajador que se confiesa abiertamente nazi sea alabado por la clase política alemana, una ...

Capitalismo financiero: El Gran Casino de la Usura

En un comentario sobre una entrada en FB sobre el genocidio israelí en Gaza, alguien se preguntaba sobre la situación que debían tener países como Egipto o Jordania para estar atados de pies y manos por "Israel" y tener que actuar en contra del clamor de sus poblaciones.  La respuesta a esa pregunga se llama "Capitalismo Financiero" Bajo el Capitalismo financiero, la economía está dominada por mercados especulativos.  Las finanzas, que en la fase anterior del Capitalismo estaban conectadas con la producción y desempeñaban un papel funcional en su desarrollo, se volvieron autónomas y un fin en sí mismas, subordinando la producción misma y en general lo que se llamó la "economía real" de producción  a una economia puramente ficticia y fetichista. El Capitalismo financiero para no entrados en materia se puede definir como la posibilidad de crear dinero de la nada, la práctica de la especulación integral, el comercio de dinero establecido como un fin en s...

Herir a Rusia por todos los flancos: Georgia

Por las calles de Tbilisi (Tiflis para nosotros) se pueden ver gentes agitando la bandera azul con las estrellas de la Unión Europea. O no saben lo que piden porque los han engañado o sí lo saben y son unos granujas que quieren engañar. La Unión Europea es hoy un centro de vasallaje a Estados Unidos y un grupo de insensatos belicitas que para conformar a las élites están llevando a Europa al descalabro social y económico y a las puertas de una guerra con una potencia nuclear.  La prensa europea está de su lado. Nunca ha estado al lado de las revueltas europeas pero las revueltas en los países fronterizos con Rusia son otra cosa. Todas son justas y basadas en aspiraciones democráticas  Desde hace varios días, Georgia se ve conmocionada por protestas callejeras contra la aprobación parlamentaria de la ley que sanciona la introducción de la obligación de inscribirse en el registro de agentes extranjeros para cualquier asociación ( no persona física) que cubra al menos el 20% de...