Ir al contenido principal

Merkel y Hollande: Minsk fue una estrategia.

Primero fue la excanciller alemana, Angela Merkel,  quien confirmó la duplicidad de su gobierno con respecto al conflicto en Ucrania en una entrevista  publicada la revista Zeit donde admitía que el “Acuerdo de Minsk”, negociado por Alemania y Francia en 2014, solo se hizo para dar tiempo a Ucrania para fortalecer su ejército. 
Esos acuerdos, en teoría, se diseñaron para ayudar a Kiev a reconciliarse con los rebeldes del este, los cuales rechazaron el golpe armado en la capital de 2014, pero ni Occidente ni Berlín tenían la menor intención de complir ese pacto.
 Estados Unidos y sus aliados simularon apoyar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en respaldo a la hoja de ruta hacia la paz mientras llevaban armas a Ucrania e ignoraban todos los crímenes cometidos por el régimen de Kiev en aras de un ataque decisivo contra Rusia.
Rusia podía superar fácilmente a las tropas ucranianas en 2015, reconoció Merkel lo  cual llevó a la  segunda parte de los acuerdos de Minsk  firmados en febrero de 2015 en medio de una derrota militar sufrida por las tropas ucranianas, tras intentar aplastar a las milicias de Donbass.
 Merkel confirmaba Estados Unidos y Occidente buscaban la guerra en Ucrania, pero en el momento adecuado.
 Ahora es el otro firmante, el francés Hollande, quien reconoce que  "El Ejército ucraniano es completamente diferente al de 2014. Está mejor entrenado y equipado"
 Es decir que tanto Francia como Alemania, firmaron una garantía de paz para las poblaciones agredidas del Donbass con la intención de dar tiempo a armar Ucrania y poder destruirlas.
"Sí, Angela Merkel tiene razón en este punto", declaró Hollande, refiriéndose a las palabras de la excanciller sobre los Acuerdos de Minsk, confirmando que se firmaron para "darle tiempo a Ucrania". "Desde 2014, Ucrania ha reforzado su postura militar. De hecho, el Ejército ucraniano es completamente diferente al de 2014. Está mejor entrenado y equipado. Eso es mérito de los Acuerdos de Minsk, que dio al Ejército ucraniano esta oportunidad"

Rodión Miroshnik, exembajador de la República Popular de Lugansk (RPL), comunicó que el expresidente francés, al decir que los Acuerdos de Minsk eran un esfuerzo para dar tiempo a Kiev, confirmó que "ni él ni Merkel tenían intención de llegar a un acuerdo de paz".

Los Acuerdos de Minsk, firmados en 2014 por un grupo de países integrado por representantes de Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), tenían como objetivo resolver la situación en Donbass. Tanto Merkel como Hollande participaron en la resolución de la crisis de Ucrania en el formato del Cuarteto de Normandía (que incluía Rusia, Francia, Alemania y Ucrania)
  Cuando el  presidente de Rusia confirmó que brindaría asistencia militar a Donbás y dijo que podría normalizar relaciones con Ucrania si esta abandona su deseo de unirse a la OTAN y reconoce a Crimea y Sebastopol como territorios rusos, Europa lo acusó de romper los acuerdos. Unos acuerdos que fueron un ejercicio de hipocresía política y manipulación de la situación. 
La guerra estaba servida. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre el pueblo judío

La primera cuestión que tenemos que resolver antes de entrar en la cuestión es ¿Qué es un pueblo? El diccionario dice: Conjunto de personas que vive en una población, región o país determinados. Para ser pueblo tiene que haber un territorio y unas personas que lo habitan.   Desde un punto de vista político, el pueblo son las personas que forman parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones de raza, género, religión, nivel económico o social.   El pueblo italiano puede ser cristiano o musulmán, seguidor del Nápoles o del Milan. No existe el pueblo musulmán en Italia ni el pueblo protestante en Alemania, ni el pueblo seguidor del Ajaz en Holanda. Los pueblos tienen una vinculación con el territorio y la historia, y esa vinculación tiene que ver con el hecho de haber habitado, ininterrumpidamente durante años un territorio. Por lo que el concepto está ligado a veleidades históricas. Italia no existía antes del siglo XIX. La unificación se produjo a raiz de ideales nacionalis...

Melnyk, Bandera, Hitler. La relativización del nazismo en Alemania

Marzo fue un mes activo para Zelensky: ilegalizó once partidos votados por el pueblo ucraniano, cesó a sus embajadores en Marrue s y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia y destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial En junio cesó a los embajadores de Georgia, Eslovaquia, Portugal, Irán y Líbano. Ya en su posición de pequeño dictador, no dio explicaciones a nadie. Hace unos días anunciaba la destitución de la fiscal general y del jefe de la agencia de seguridad nacional ucraniana por sospechas de traición y colaboración con los servicios secretos rusos. La purga se ha llevado por delante a más de 30 "espías" Consiguió un parlamento fiel y ahora está recolocando amigos de Biden y alguno propio en todo su entorno. En cuanto a la destitución de Andrey Melnyk, defensor del colaborador nazi y antisemita Stephan Bandera , a este le vamos a dedicar más tiempo porque que un embajador que se confiesa abiertamente nazi sea alabado por la clase política alemana, una ...

Gran Bretaña: El peso de la corona

Yo también quiero hablar de la coronación de un niño feo y viejo, un hijo mimado naif millonario que llega en su cochecito de juguete, acompañado de su mistress, para adorar sus juguetes antiguos y mostrar su alarmante carencia de empatía y su absoluta seguridad de que nada va a cambiar haga lo que haga porque todo esta dormido a su alrededor.  No pude evitar recordar esos cuentos en que no se invita al hada mala y en medio de la ceremonia se abre la puerta aparece maldiciendo y lanzando rayos, sapos y culebras por doquier. Una entrada de Putin al más puro estilo Tarantino, rodeado de matones de negro disparando a diestro y siniestro. O el fantasma de André Breton pistola en mano realizando el más elevado de los actos surrealistas. Sangre real aquí y alla, los Oscar de la Renta, los Carolina Herrera, los Versace horadados como coladores y saliendo salsa de tomate a borbotones. Qué orgía, amigos, qué orgia. Pero los cuentos, cuentos son, y los sueños tambien son sueños.   Volva...